"Gonzalo Pérez Jácome no deja indiferente a nadie. El alcalde de Ourense lleva casi dos años en el cargo y, en ese periodo, ha presentado todo tipo de propuestas que sus adversarios políticos han calificado de ocurrencias, mientras que sus seguidores las defienden. Pero una de sus máximas preocupaciones tiene que ver con los funcionarios públicos.
El regidor gallego siempre ha mantenido que los funcionarios del Ayuntamiento de Ourense deben cumplir con sus horarios y obligaciones, atacando en varias ocasiones a algunos de los trabajadores a los que acusaba de no hacer las horas estipuladas. Ahora, ha querido demostrarlo en persona, presentándose por sorpresa en unas dependencias municipales.
Pérez Jácome se plantó en una oficina que no ha querido hacer pública a las 8.10 de la mañana. Allí, a pesar de que el horario laboral arranca a las 8, no había nadie y las oficinas estaban a oscuras, como él mismo ha denunciado a través de su cuenta de Twitter: "La planta entera estaba a oscuras, y de los 10 trabajadores del departamento, no había llegado ninguno. Es decir, el 100%".
Tal y como recoge La Región, el primer funcionario llegó cerca de las 8.25 y los demás fueron accediendo después a su puesto de trabajo, aunque algunos no se presentaron hasta las 9.15, es decir, una hora y cuarto después de que arrancara su jornada laboral. Algo que, a juicio del alcalde, no puede seguir así.
Por eso, la máxima autoridad de la capital ourensana no solo ha anunciado que abrirá expedientes por absentismo laboral, sino que ha retomado una de sus propuestas estrella en la campaña que le dio la alcaldía: establecer un control horario, que comenzará a funcionar a partir del 3 de mayo y que se hará de manera telemática.
Pérez Jácome asegura que ha detectado "cierta laxitud que no voy a tolerar".
Además, acusa a los alcaldes anteriores de no haber hecho nada para
solucionar el problema: "Desde 2013 había una partida de 80.000 euros en
los presupuestos que nunca quisieron ejecutar porque jamás quisieron un
control sobre los trabajadores". (El Confidencial, 15/04/21)
No hay comentarios:
Publicar un comentario