"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó inesperadamente al ministro de Finanzas de Noruega, Jens Stoltenberg, el mes pasado para hablar sobre aranceles comerciales, así como sobre su candidatura al Premio Nobel de la Paz.
La llamada fue reportada inicialmente por el periódico noruego Dagens Næringsliv el jueves y posteriormente confirmada a POLITICO por un funcionario del gobierno en Oslo. Esta no era la primera vez que Trump mencionaba el premio en conversaciones con Stoltenberg, señaló Dagens Næringsliv. "Es cierto que el presidente Trump me llamó unos días antes de su conversación con el primer ministro Støre.
Varios miembros del equipo del presidente también participaron en la conversación, incluyendo al secretario del Tesoro, Bessent, y al representante comercial, Greer", declaró Stoltenberg, exsecretario general de la OTAN, a POLITICO en un comentario. "Hablamos sobre aranceles y cooperación económica, y esto sirvió como preparación para su llamada con el primer ministro Støre. No entraré en más detalles sobre el contenido de la conversación", añadió.
La reunión del viernes de Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska podría ser la prueba definitiva para su candidatura al Premio Nobel de la Paz, ya que cualquier avance o tropiezo en el conflicto de Ucrania probablemente afectaría sus credenciales como pacificador. Mientras duda sobre quién es el culpable de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, Trump parece haber endurecido su postura retórica sobre Putin en los últimos meses.
Cada año, el Comité Noruego del Nobel selecciona a los galardonados entre cientos de nominados. Sus cinco miembros son nombrados por el parlamento noruego siguiendo las instrucciones del industrial sueco del siglo XIX, Alfred Nobel. Los ganadores se anuncian cada octubre en Oslo. Varios países, como Israel, Pakistán y Camboya, ya han nominado a Trump por mediar en acuerdos de paz o ceses del fuego desde que regresó al poder en enero.
Trump se ha atribuido el mérito de aliviar las tensiones entre India y Pakistán, países con armas nucleares, tras los enfrentamientos de principios de este año, y la semana pasada recibió a los líderes de Armenia y Azerbaiyán en Washington para abordar el fin de décadas de hostilidades.
De ganar, el magnate inmobiliario convertido en político se convertiría en el quinto presidente de Estados Unidos en recibir el premio, después de Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson, Jimmy Carter y el veterano rival de Trump, Barack Obama. "Nunca me darán un Premio Nobel de la Paz", se quejó Trump durante una reunión en febrero con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el Despacho Oval.
"Es una lástima. Lo merezco, pero nunca me lo darán". Durante una rueda de prensa el 31 de julio, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, argumentó que ya era hora de que Trump ganara el máximo galardón. La Casa Blanca no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de POLITICO."
( Elena Giordano , POLITICO, 14/08/25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario