29/1/19

El Gobierno vasco está abierto a incluir a víctimas y policías asesinados en la asignatura de ETA... ¡Uy! Tontos estábamos, se nos habían olvidado, mecachís...

"El Gobierno vasco está abierto a modificar, pero no a retirar, los contenidos de Herenegun (Antes de Ayer), la historia de Euskadi de 1960 a 2018, contada en textos y vídeos que incluye la de ETA, para que llegue a los alumnos de cuarto de ESO y segundo de Bachillerato, con mayor consenso político y social.  (...)

En el material didáctico que elaboraron el propio Fernández, el historiador Juan Pablo Fusi, la exconsejera del Gobierno vasco Mari Carmen Garmendia y el periodista Mariano Ferrer, no había testimonios de las víctimas más críticas con los criterios de la Secretaría, y tampoco de las familias de centenares de policías y militares que fueron asesinados durante esas cinco décadas de análisis. (...)

 De las 31 alegaciones, siete piden la retirada del material; otras siete sugieren una reforma profunda del mismo y 16 lo consideran válido o adecuado aun que proponen diversas modificaciones parciales. El contenido de dichas alegaciones se difundirá este viernes, en la reunión de Fernández con el Consejo Vasco de Participación de Víctimas del Terrorismo. (...)"       (Pedro Gorospe, El País, 24/01/19)


No hay comentarios: