"El intento de quemar un furgón policial de la Guardia Urbana en Barcelona, en el que había un agente que pudo salir ileso, este sábado durante la novena manifestación para pedir la libertad del rapero Pablo Hasél,
ha hecho saltar las alarmas entre responsables policiales, sindicatos,
autoridades y partidos. Entienden que los hechos, sumados al asalto a la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Vic hace 12 días, es un salto en la escalada de violencia. (...)
El malestar de la Guardia Urbana se suma al de los Mossos d’Esquadra, que durante los últimos altercados se han sentido cuestionados por el Govern. Los graves disturbios del sábado se producen, además, en un contexto político poselectoral, cuando los partidos independentistas están negociando la formación de un Gobierno y la CUP pide la disolución de la brigada antidisturbios de los Mossos (Brimo), además de un nuevo modelo de orden público. Diferentes responsables de partidos independentistas han criticado la labor del cuerpo, mientras que ERC y Junts han aceptado debatir sobre el modelo de seguridad. (...)
El sindicato Sicme, de los Mossos d’Esquadra, se ha mostrado preocupado porque “se focalice todo en el orden público”. “No lo entendemos cuando es moneda de cambio a la hora de confeccionar el nuevo Gobierno catalán”, reprochó su secretario de organización, Francesc Xavier Carabassa. La misma noche del sábado, el sindicato SME, también de los Mossos, afirmó en las redes sociales: “Por ahora 10 detenidos. Mientras algunos políticos se buscan sus sillas, los autónomos, restauradores y múltiples negocios resultan atacados y robados y los policías en el punto de mira, ¡vergüenza!”.
(...) Otros sindicatos policiales expresaron en Twitter su solidaridad con la Guardia Urbana. El Sindicato Unificado de Policía señaló que el ataque a la policía de Barcelona es “vandalismo puro y duro”. (...)
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) expresó su “indignación” por el incendio y condenó lo que, en su opinión, más que manifestaciones, “son en realidad puros ataques y asaltos a la policía”. (...)" (Clara Blanchar, El País, 28/02/21)
No hay comentarios:
Publicar un comentario