"Catalunya parece que ya ha dejado atrás la “crisis humanitaria” que
el presidente de la Generalitat, Quim Torra, denunció en sede
parlamentaria durante su investidura y en una entrevista previa en TV3.
“No sólo estamos hablando de una crisis, o de un conflicto político, es
que estamos hablando de una crisis humanitaria”, aseguró Torra el 11 de
mayo de 2018 en la televisión pública catalana.
El entonces presidenciable argumentaba que “tenemos gente en la
cárcel” y “gente en el exilio” para justificar la “crisis humanitaria”
que sufría Catalunya por parte del Estado español. Una afirmación que no
recibió contestación por parte de los presentadores del ‘TN Migdia’,
Carles Prats y Raquel Sans.
El presidente del Govern reiteró la misma la idea en su discurso de
investidura: “no lo conseguiremos si no ponemos de manifiesto que la
crisis política catalana es también una crisis
humanitaria”.””Necesitamos hacerlo todo para pasar de la cárcel y el
exilio a la vida, para pasar de la represión y el autoritarismo a que
todos juntos rescatamos la vida”, pedía.
En cambio, algunas imágenes que han publicado algunos miembros del
Govern no corresponden con un territorio que esté inmerso en una “crisis
humanitaria”, o sometido a la “represión”.
Tal y como se puede ver en la imagen de portada, el vicepresidente de
la Generalitat, Pere Aragonés; la consejera de Presidencia, Elsa
Artadi; y la titular de Cultura, Laura Borràs, acompañaron a Torra en la
ceremonia de los Premios Gaudí esta pasado 27 de enero.
La consellera de Agricultura, Teresa Jordà, por su parte, viajó a
Madrid en primera clase del AVE para asistir a la segunda segunda sesión
del juicio del 1-O. Una imagen que también hace creer que la “crisis
humanitaria” catalana está superada." (e-notícies, 14/02/19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario