"El histórico ideólogo y ex número 3 de Podemos, Juan Carlos Monedero,
y gran experto y defensor de los gobiernos de izquierdas
latinoamericanos, ha vuelto a reiterar en recientes declaraciones su
total oposición al movimiento secesionista dirigido contra Evo Morales
por las autoridades del departamento de Santa Cruz, en el este de
Bolivia.
“Santa Cruz es parte integrante e inalienable de una gran nación
andina, y quienes reclaman su independencia no pretenden sino impedir
que sus impuestos contribuyan al bienestar y al desarrollo económico y
social del resto de los bolivianos”, afirmó en un acto ante numerosos
líderes de la izquierda latinoamericana a la que habían también acudido
como invitados varios miembros de Bildu y de la CUP.
Se da la circunstancia de que Santa Cruz es el departamento con mayor
renta per cápita y mayor desarrollo económico de la República de
Bolivia, y que desde que llegó a la presidencia del país el izquierdista
Evo Morales en 2006 –y coincidiendo con el fenómeno globalizado de la
crisis económica–, ha surgido en la región un importante movimiento
secesionista, arraigado entre las clases medias y altas y dirigido por
las autoridades locales, que afirma que el territorio está siendo
expoliado económicamente por el gobierno del país, que se recaudan
muchos más impuestos de lo que se les devuelve en inversiones, y que no
se respetan los derechos lingüísticos y culturales de sus habitantes.
Interpelado Monedero sobre si él no veía ciertos paralelismos entre
el independentismo cruceño y el catalán, el politólogo reaccionó
vehementemente. “¡De ninguna de las maneras, es todo lo contrario!”,
afirmó entre grandes aspavientos de manos, y amenazando con soltarse con
unas coplillas.
“El independentismo cruceño es un movimiento
oligárquico e insolidario, que ve al resto de los bolivianos como una
especie de parásitos improductivos y subvencionados sin cultura
democrática ni respeto por la pluralidad, y que considera que los
cruceños deben tener más derechos que el resto porque para eso son más
ricos, más blanquitos y ‘más europeos’ que los paceños o los cochalos. Y
no como el catalán, que siempre ha demostrado su carácter solidario e
integrador hacia los ciudadanos españoles.”
“Es todo lo contrario que en Cataluña”, proseguía Monedero, “donde son
los sectores populares y explotados de la clase obrera, las limpiadoras
de habitaciones y los reponedores del Mercadona, los que con mayor
entusiasmo están reivindicando el sacrosanto derecho a la
autodeterminación, y revolviéndose contra los trescientos años –o
quinientos, que esto bien seguro no lo sé, tendría que preguntárselo a
Josep Fontana que se lo diría mejor– de ataques sistemáticos contra los
derechos nacionales.
No tiene, para comprobarlo, más que darse una
vuelta por Santa Coloma o Ciudad Badía, y ya verá que por allí en cada
balcón hay una estelada, y no como en Sant Gervasi o en Port de la
Selva, donde no se ven más que banderas rojigualdas por todas partes, y
la gente va por la calle con chándals de la Selección española y
silbando a todas horas la Marcha Real”. (...)" (Charnego news, 01/06/17)
No hay comentarios:
Publicar un comentario