"Un túnel de succión cuántica,
de hasta seis carriles en cada dirección y en cuyo interior podrían
darse velocidades de hasta Mach 2, sería la causa de que millones de
frigoríficos, no solo españoles sino de todo el mundo, presenten un
aspecto muy parecido al de las interminables y deshabitadas estepas de
Siberia.
Esta es la teoría de un grupo de científicos de la Universidad
de Aarhus, Dinamarca, para intentar dar una respuesta a la inversa
relación entre la evasión de impuestos y la presencia de entrecots en
las neveras de los trabajadores.
“Descubrimos que cada vez que se creaba
una sociedad offshore en Panamá desaparecía un filete de ternera en una
nevera situada a diez mil kilómetros de distancia, y en su lugar se
materializaba una loncha de papel sucio”, explican desde el laboratorio
donde se ha llevado a cabo el experimento.
La forma en que el filete y
la loncha de papel cambian de emplazamiento podría explicarse ahora si
se demuestra la existencia de ese túnel de succión y se averigua el
lugar exacto al que van a parar todas esas viandas.
Los físicos creen que cuando
Rodrigo Rato inyectó tres millones y medio de euros en dos empresas
opacas de Panamá se secaron simultáneamente más de cinco millones de
limones y caducaron otros siete millones de yogures en las neveras de
media España. “Eso solo se explica si tienes un conducto lo bastante
gordo como para gestionar todo ese flujo”. (Rokambol news, 18/04/16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario