"A los 3,26 millones de euros que
destinará el Gobierno en 2013 para la adquisición de nuevo material
antidisturbios, se unirán ahora las ochocientas mil toneladas de acero y
otros metales y plásticos que se espera obtener con la fundición de
diverso material escolar y setenta y cinco mil armazones de camas de
hospital.
Los alumnos deberán entregar sus pertenencias en las
comisarías de policía de su distrito antes del 31 de diciembre de este
año.
La empresa alemana que se ocupará de
desguazar las camas y fundir el hierro de sus estructuras ha advertido a
los pacientes que las abandonen al menos cinco minutos antes de entrar
en los hornos, pues previamente a la fundición, el armazón de las camas
se desguaza en pedazos del tamaño de una tibia o un peroné.
Los
pacientes que prefieran ser introducidos en el horno junto con sus camas
deberán estar en ayunas. El ministro Wert también ofrecerá a los
alumnos que lo deseen la posibilidad de entrar a trabajar, como
aprendices remunerados, en una factoría de Adidas, Zara o Nike.
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha
declarado que la desaparición de esas 75.000 camas en los hospitales no
supondrá ninguna merma en la calidad de la sanidad pública sino todo lo
contrario.
“Al haber dos pacientes en cada cama los diagnósticos médicos
se harán en plural, con el consiguiente ahorro de tiempo y, por lo
tanto, de atención médica” ha asegurado la ministra. Al parecer, la cama
compartida no supondrá ningún gasto extra para el asegurado, aunque los
pacientes que deseen compartir cama con enfermos de sexo contrario
deberán abonar setenta y cinco euros diarios, toallas y champán aparte.
Por otro lado, más de tres millones de
majaderías producidas especialmente para el Gobierno por el ex
presidente José María Aznar podrían llegar en las próximas horas a TVE
en varios camiones frigoríficos de la fundación FAES para su inmediata
emisión en los diferentes informativos de la cadena pública." (Rokambol News, 06/11/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario