"El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha propuesto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz, mientras Israel sigue avanzando en el plan para expulsar a los palestinos de Gaza, un proyecto sobre el que el líder estadounidense ya ha manifestado su apoyo.
Netanyahu entregó a Trump la carta de nominación al Nobel durante una cena en la Casa Blanca, en la que ambos discutieron la propuesta estadounidense de un alto el fuego de 60 días en la Franja. El mandatario israelí elogió los esfuerzos de Trump por promover la paz "en muchos países, pero especialmente en Oriente Medio": "Es bien merecido y deberías recibirlo", afirmó. Trump respondió agradeciendo el gesto: "Viniendo de ti, es muy significativo".
La candidatura de Trump para el Nobel de la Paz 2025 ya había sido presentada en dos ocasiones anteriores: primero, el pasado 21 de junio, por el Gobierno pakistaní del presidente Asif Ali Zardari, en reconocimiento a la tregua que impulsó entre India y Pakistán. Tres días después, por el congresista estadounidense Buddy Carter, quien envió una carta de nominación al Comité Noruego del Nobel.
De acuerdo con los estatutos del Comité Nobel, pueden presentar candidaturas los miembros de asambleas nacionales y los gobiernos de Estados soberanos. Trump, que ha prometido poner fin a la guerra de Ucrania, ha expresado en varias ocasiones su deseo de obtener el Nobel de la Paz, asegurando que lo merece tanto o más que Barack Obama, quien lo recibió en 2009, por su mediación en los conflictos entre Israel e Irán; la India y Pakistán; la República Democrática del Congo y Ruanda; y entre Egipto y Etiopía. (...)"
( Público, 08/07/25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario