"Tras varios meses sumidos en un “estado de Naturaleza
de todos contra todos” en el que han carecido de un gobierno estable,
los españoles han decidido organizarse temporalmente mediante un sistema
parlamentario de representantes escogidos democráticamente, según ha
podido saber la prensa esta mañana.
Aunque no se han explicitado los detalles organizativos, los
españoles han dejado claro que, mientras esperan que se repitan
elecciones y se inicie una nueva ronda de intentos de investidura, van a
elegir a un equipo de ciudadanos que prescribirá leyes “conforme a la
voluntad general, que expresaremos cada cuatro años porque no es
operativo consultarlo todo”.
“Necesitamos abandonar la Ley Natural y organizar un Estado mientras
los políticos se aclaran”, insisten los españoles, cansados de vivir en
un estado primitivo en el que no existe ningún tipo de organización
política. “Nuestros derechos se encontrarán mejor protegidos por una
autoridad común, así que vamos a llevar a cabo un contrato social que
dará origen a una comunidad política, al menos hasta que el Gobierno
normal escoja a un presidente normal”, reitera la ciudadanía.
“Como individuo, opto libremente por asociarme con otros individuos a
fin de formar una comunidad dirigida por un único líder que escogemos
entre todos mediante nuestro voto… al menos hasta que tengamos un
presidente del Gobierno”, explicaba esta mañana María Garrocha, de
Burgos.
Esta española, como tantos otros millones, asegura que prefiere
renunciar a su libertad individual a fin de “disponer de un entorno
seguro para mí, para mi familia y para mis propiedades privadas”, antes
de que la ausencia de un gobierno derive en un estado de salvajismo
perpetuo.
“Si el Gobierno no funciona, ya nos organizamos nosotros mediante
asambleas que irán sofisticándose paulatinamente hasta dar lugar a una
partidocracia representativa”, ha añadido esta ciudadana.
Para conocer la ideología de cada candidato, lo lógico, según los
españoles, sería que estos líderes se agruparan según sus afinidades
ideológicas y, a la larga, los ciudadanos pudieran votar a esos partidos
y no al individuo concreto.
“En caso de que la elección de un candidato
como líder de España no sea mayoritaria, estableceremos un periodo
temporal para que cada agrupación política pueda proponer a otros
candidatos y pacten entre ellos”, ha explicado uno de los sabios de
España, encargado de estructurar las normas de ese nuevo Estado hasta
que haya Estado.
Los españoles han confirmado también que, tras desconfiar de la
policía durante décadas, han decidido conformar “agencias de protección”
que les permitan protegerse de aquellos individuos que decidan no
someterse al pacto social recientemente establecido.
A última hora, diversas fuentes han informado de que en un mercadillo
hippie de Ibiza se ha descubierto el capitalismo después de que sus
integrantes hayan abandonado el sistema “de intercambio” por “vales y
pagarés” que representan un valor de mercado y a los que llaman
“validadores de sueños” para no tener que llamarlos “monedas”." (Kike García, El Mundo Today, 29/03/16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario