"A causa de las inopinadas cancelaciones para operar en cielo y
aeropuertos de Francia y Portugal, el avión de Morales, que ya se
encontraba en el aire casi 3 horas y media desde que despegó de Moscú,
debió buscar un aeropuerto alternativo y aterrizar ‘de emergencia‘, en
el aeropuerto de Viena.
Bolivia denunció el martes que la vida del presidente Evo Morales corrió
grave riesgo cuando Portugal y Francia cancelaron ‘inexplicablemente‘, a
última hora y en pleno vuelo, la autorización para que el avión
presidencial opere, como estaba previsto, el plan de retorno de Moscú a
La Paz, en medio de sospechas ‘infundadas‘, que trasladaba al ex agente
de seguridad estadounidense, Edward Snowden, reclamado por Washington.
‘Portugal tiene que explicarnos, Francia tiene que explicarnos por qué han cancelado, además el avión es un avión francés, los pilotos han sido entrenados en Francia. Quieren amedrentarnos, es una discriminación hacia nuestro Presidente, se ha puesto en riesgo la vida del Presidente‘, denunció el canciller boliviano David Choquehuanca durante una conferencia de prensa en La Paz. (...)
‘Portugal tiene que explicarnos, Francia tiene que explicarnos por qué han cancelado, además el avión es un avión francés, los pilotos han sido entrenados en Francia. Quieren amedrentarnos, es una discriminación hacia nuestro Presidente, se ha puesto en riesgo la vida del Presidente‘, denunció el canciller boliviano David Choquehuanca durante una conferencia de prensa en La Paz. (...)
‘Queremos agradecer al gobierno español de que inmediatamente ellos han
respondido favorablemente para que el presidente Morales pueda
reabastecerse (de combustible) en las Islas Canarias‘, sostuvo un
indignado Choquehuanca, al tiempo de asegurar que una información
falseada, sobre la presunta incorporación del buscado ex agente de la
oficina de inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés)
al avión oficial boliviano, pudo desencadenar una tragedia. (...)
‘Luego de algunas explicaciones de algunas autoridades nos informamos de
que habrían algunas sospechas infundadas de que el señor Snowden
estaría en esa nave. No sabemos nosotros quién se ha inventado esta
soberana mentira, alguien quiere hacer daño a nuestro país‘, sostuvo.
Con el desconocimiento inopinado del plan de vuelo de la aeronave de Morales, La Paz denunció la violación de convenciones internacionales de tráfico aéreo. (...)
Con el desconocimiento inopinado del plan de vuelo de la aeronave de Morales, La Paz denunció la violación de convenciones internacionales de tráfico aéreo. (...)
El episodio que puso en riesgo la vida de Morales se registró horas
después que el mandatario boliviano había subrayado como probabilidad,
en una conferencia de prensa en Moscú -donde asistió entre domingo y
lunes a una conferencia de países productores de gas-, que su gobierno
podría estudiar la concesión de asilo a Snowden.
El ex agente estadounidense, que divulgó información clasificada y que es requerido a cualquier costa por EEUU, mandó peticiones de asilo, en los mismo términos, a 23 países, entre otros a Bolivia, Francia y Ecuador.
‘Consideramos que, posiblemente, a raíz de las declaraciones del presidente Morales de que en caso de que el señor Snowden solicite asilo nosotros lo vamos a analizar, quieren amedrentarnos, es una discriminación hacia nuestro Presidente, se ha puesto en riesgo la vida del Presidente‘, remarcó Choquehuanca.
Por último, el Canciller de Bolivia negó en rotundo que Snowden se haya montado en el avión oficial boliviano.
‘No podemos nosotros mentir a la comunidad internacional llevando pasajeros fantasmas, por eso queremos expresar nuestra molestia, queremos expresar este nuestro malestar, porque se ha puesto en riesgo la vida de un Presidente‘, enfatizó el número uno de la diplomacia boliviana." ( ABI, Rebelión, 03/07/2013)
El ex agente estadounidense, que divulgó información clasificada y que es requerido a cualquier costa por EEUU, mandó peticiones de asilo, en los mismo términos, a 23 países, entre otros a Bolivia, Francia y Ecuador.
‘Consideramos que, posiblemente, a raíz de las declaraciones del presidente Morales de que en caso de que el señor Snowden solicite asilo nosotros lo vamos a analizar, quieren amedrentarnos, es una discriminación hacia nuestro Presidente, se ha puesto en riesgo la vida del Presidente‘, remarcó Choquehuanca.
Por último, el Canciller de Bolivia negó en rotundo que Snowden se haya montado en el avión oficial boliviano.
‘No podemos nosotros mentir a la comunidad internacional llevando pasajeros fantasmas, por eso queremos expresar nuestra molestia, queremos expresar este nuestro malestar, porque se ha puesto en riesgo la vida de un Presidente‘, enfatizó el número uno de la diplomacia boliviana." ( ABI, Rebelión, 03/07/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario