"La verdad es que el actual Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete,
dio una gran alegría a la humanidad hace unos meses cuando regaló al
pueblo español el Real Decreto 1392/2012 que, a su vez, modificaba el
Real Decreto 1135/2002, mediante el cual se estipula las condiciones
mínimas para la protección de cerdos. (...)
La emoción de la ciudadanía subió aún varios enteros más al enterarse de
que la superficie total de suelo libre de la que debe disponer cada
cerda, o cada cerda joven después de la cubrición, cuando se críen en un
grupo, será al menos de 2,25 metros cuadrados y 1,64 metros cuadrados,
respectivamente. (...)
Sin embargo, pronto se nos borró la sonrisa de la cara cuando el doce
de febrero de 2010 el ministro de Educación de aquel entonces, Ángel Gabilondo Pujol,
firmaba junto al Rey el Real Decreto 132/2010, donde se determina que
el alumnado de Primaria y Secundaria deba contar con solo 1,5 metros
cuadrados por puesto escolar (en Infantil, 2 metros cuadrados/puesto
escolar), es decir, todo un agravio comparativo respecto de nuestros
hermanos y hermanos, los cerdos, que, como acabamos de ver, cuentan en
sus granjas con mayor espacio.
No es que debamos dejarnos llevar por
nuestros bajos instintos, pero realmente se trata de todo un agravio
comparativo para con los humanos hispanos, la verdad.
En otras palabras, nuestros gobernantes consideran así desde hace
tiempo que los escolares humanos pueden arreglárselas con menos espacio
que los cerdos. (...)
Sin embargo, lo peor estaba aún por llegar. El 20 de abril de 2012 el actual Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Brey,
firmaba junto al Rey el Real Decreto-ley 14/2012, donde, aduciendo
básicamente razones de escasez presupuestaria, en su artículo 2 se
modifica las ratios de alumnos por aula.
Si antes el número máximo de
alumnos por aula en la enseñanza obligatoria era de 25 para Primaria, 30
para Secundaria obligatoria y 35 para Bachillerato, el citado
Decreto-ley del ministro José IgnacioWert estipula que
dichas ratios podrán ser ampliadas hasta un 20 por ciento. Es decir, 30
para Primaria. 36 para la ESO y 42 para Bachillerato.
Volvamos ahora a nuestros cerdos, no sin antes hacer unos cuantos
pequeños cálculos más sobre el espacio mínimo por puesto escolar
resultante tras la última ampliación de ratios del Gobierno del PP: de
los 1,5 metros cuadrados por puesto escolar pasamos ahora a 1,20 metros
cuadrados por escolar; es decir, 1,05 metros cuadrados menos que la
cerda de una explotación. (...)
Los cerdos (y no solo sus estratos sociales de mayor prosapia, como
Jabugo, Teruel, ibérico o de bellota) estarían la mar de contentos con
espacios tan privilegiados gracias al ministro bípedo e implume Arias
Cañete, si no fuera porque después quedan convertidos en morcillas,
chorizos y jamones.
Sin embargo, apenas se quejan, pues temen que, de no
ser así, verían reducida la superficie de su suelo libre, hasta llegar a
los niveles indeseados de los escolares españoles." (Antonio Aramayona, artículo publicado en el Periódico de Aragón, La utopía es posible, en Attac España, 09/02/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario