"La universidad de UCLA ha publicado los resultados del primer estudio de la actividad cerebral que emplea imágenes de resonancia magnética para ver lo que sucede en la cabeza de las personas cuando se escucha a un argentino durante un tiempo prolongado.
Según los autores de la investigación, el cerebro sería capaz de
soportar 7 horas y 56 minutos sin lesiones severas. A partir de este
tiempo, “se cruza el umbral de la paciencia” y las lesiones pueden ser
irreversibles.
Para el estudio, se escaneó el cerebro de 18 voluntarios mientras
éstos escuchaban a un argentino.
En la primera fase de los exámenes, se
obligaba a los argentinos a pronunciar frases de Borges como: “Si
pudiéramos comprender una sola flor, sabríamos quiénes somos y qué es el
mundo, ¿no crees, loco?”. En las siguientes fases se introducían más
argentinos en la conversación para oírlos discutir entre ellos.
Para determinar la resistencia del cerebro en condiciones extremas,
el jefe de la investigación, Becks Budejovicky, proveyó a los argentinos
de guitarras y a algunos se les permitió recitar sus propios poemas. El
90% de los voluntarios, al ver a los argentinos con las guitarras,
caían inconscientes antes siquiera de escucharlos.
“Al cabo de dos horas, se pedía a los voluntarios que escucharan a
los argentinos de forma concienzuda”, explica Budejovicky. Los
investigadores observaron que la parte del cerebro vinculada a escuchar
argentinos crecía exponencialmente. “A las ocho horas, había ocupado
tantas regiones del cerebro que el órgano apenas servía para nada más y
no volvió a recuperarse”, prosigue el científico.
“Los sucesos
traumáticos desbordan, con frecuencia, la capacidad de respuesta de una
persona, que se siente sobrepasada para hacer frente a la situación”,
concluye.
Otro de los datos que ha sorprendido a los investigadores ha sido
comprobar que las mujeres toleran la conversación de argentinos con un
40% más de efectividad, “hasta el punto de que se ven obligadas a dejar a
sus novios por el argentino como única vía de supervivencia. Algo así
como ‘si no puedes con la amenaza, te unes a ella’”.
Experimento “atroz”
El estudio ya ha recibido severas críticas por parte de varios
comités éticos que lo han juzgado de “atroz” a causa del “innecesario
tormento en nombre de la ciencia al que se ha sometido a los
voluntarios”. De hecho, se sabe que varios científicos vinculados a las
SS, entre ellos el infame doctor Mengele, investigaron en los campos de
concentración sobre la resistencia de los judíos a los argentinos.
Se
conducía a los prisioneros a salas donde eran encerrados deliberadamente
durante horas con un argentino. “¿Pero qué os pasa, flacos? ¿Qué os
pasa con estos locos? Entiendo que hay un componente emocional entre
ustedes y ellos pero igual deberían compartir una cerveza y hablarlo”,
gritaba el argentino, según uno de los supervivientes." (El Mundo Today, 29/10/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario