"El colaborador de TV3, Quico Sallés, ha defendido durante el
Preguntes Freqüents que la calabaza de la fiesta de Halloween "es un
modelo copiado de cómo se celebraba todos los Santos en Osona y el
Ripollès". "Algunos me dirán supremacista, pero es que es así", ha
remarcado.
Sallés ha señalado que "alguien de Gurb debería trasladar esta
costumbre en Irlanda o Escocia y de ahí pasó a los Estados Unidos".
Entonces la presentadora le dice que "me estás diendo que Halloween...",
y el periodista añade que "sí, la costumbre de vaciar una calabaza y
poner una vela dentro esto se hacía ya en la llanura de Vic en el siglo
XVIII y el siglo XVII".
"¿Tienes pruebas de esto?", Insiste la presentadora Laura Rosel a
Quico Salles, que subraya que "esto está históriografiado y, de hecho,
el Costumari de Joan Amades así lo explica", subraya. "Es la misma
costumbre troncal que aparece tanto en la cultura celta, que aquí
estamos acostumbrados a que venimos de los romanos, esta transgresión y
no es así. Nuestra tradición judeocristiana ya venía antes, porque
nuestros antepasados eran paganos", ha sentenciado.
La intervención de Quico Sallés levantó revuelo en Twitter:
Es verdad, y el entierro de la sardina deriva de la mítica sardana. Los castillos medievales son la expresión pétrea de lo que es un castellet Vaya panda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario