"Otros 894.600 euros a sumar a una abultada fortuna en Suiza que podría superar los 38 millones de euros. Es la cantidad exacta que Luis Bárcenas reclama de partida al PP por su despido improcedente después de 31 años en plantilla,
según los cálculos hechos por los juristas de la formación y
corroborados por diversos expertos laborales y por personas cercanas al
imputado, que insisten en que tendría derecho a cobrar 42 mensualidades brutas.
La segunda opción es que el PP le readmita en su anterior puesto de trabajo, cosa harto improbable, pero que es decisión del partido, porque se trata de una demanda por despido improcedente y
no una reclamación de nulidad del despido. Y hay una última opción.
Que
los populares puedan probar ante un tribunal que no hubo una relación
laboral hasta el pasado enero y que todo era un finiquito diferido con
pago a la Seguridad Social e IRPF, una figura que no existe en la actual
legislación por mucho que defiendan su legalidad desde la formación.
Sostener esta tesis se hace casi imposible: el pasado 31 de enero el PP dio de baja en la Seguridad Social al imputado por «despido», según
revelaron técnicos de la administración. «Y solo se puede despedir a
una persona contratada», apostillan, aunque sea obvio.
La decisión no está tomada, pero ante esta perspectiva los servicios jurídicos del PP valoran seriamente la posibilidad de avenirse a un acuerdo de conciliación con Luis Bárcenas
que ahorre al partido un juicio mediático en los tribunales de lo
Social y extender durante meses la polémica por la turbia relación
laboral que ha unido al extesorero con la formación política durante los
últimos tres años.
No obstante, esos mismos especialistas
jurídicos del partido son conscientes de que cualquier posible pacto
podría saltar por los aires si Trabajo decide investigar si
hubo irregularidades en esa relación «simulada» o «finiquito diferido»,
como lo definen los dirigentes de Génova 13.
El PP quiere a toda costa evitar una vista oral (y pública) en la que Bárcenas tenga audiencia para lanzar una nueva andanada, pero para el partido hay dos escollos importantes para ese acuerdo. El primero es que las pretensiones económicas de Bárcenas (los casi 900.000 euros) son para los populares inasumibles,
según han explicado diferentes fuentes de la formación.
Otra cosa
-señalan estas mismas fuentes- es si el extesorero se aviniese a aceptar
una cantidad menor, que esta vez si podría ser prorrateada. A esa
cantidad, libre de impuestos, habría que sumar el salario que ha dejado
de percibir desde enero y la parte proporcional de las extras." (Finanzas, 28/02/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario