ElNota Lebowski @elNota_Lebowski
Anna Gabriel quiere que una tribu venezolana críe a tus hijos.
Todos criticando a Anna Gabriel pero no soportáis ni una cena de Navidad con la familia.
Lo de Anna
Gabriel de tener hijos en tribu me parece bien siempre que pasen los
fines de semana con el presidente de la Comunidad de Vecinos
Riau. @xaviconde
Tener hijos en colectivo como Julio Iglesias.
Lo que
propone Anna Gabriel no está bien, porque entonces no podrías enseñar a
los niños una de las bases de nuestra sociedad: El clasismo.
Se filtran
los nombres que Anna Gabriel pondrá a sus hijos de la tribu: Hitler,
Maduro, Voldemort, Nosferatu, Sauron, Stalin y Leatherface ! (Tremending topic)
"Así son las tribus que quiere Anna Gabriel.
"Así son las tribus que quiere Anna Gabriel.
Dice un antiguo proverbio africano que “para educar a un niño hace falta toda la tribu”. Una afirmación semejante a la que hizo el miércoles la portavoz de la CUP, Anna Gabriel, quien durante una entrevista en Cataluña Radio se mostró a favor de que los niños fueran educados “por la tribu” y señaló que las familias convencionales son “pobres” y “enriquecen muy poco”. (...)
En los últimos años, en España han proliferado los grupos de crianza compartida o crianza en tribu, muchos de los cuales surgieron por la necesidad de las propias progenitoras de encontrar descanso, respiro y una educación más afectuosa para sus pequeños. Este es el caso de María, una de las madres fundadoras de El Bosque de las Caracolas,
un grupo de crianza compartida de Barcelona formado por 10 familias con
hijos de entre 15 meses y tres años: “Queríamos tener un espacio donde
dejar a nuestros hijos, por trabajo o por razones personales. Y también
para poder involucrarnos más en su crianza y que los niños tuvieran un entorno más amoroso y familiar que en las guarderías”, cuenta. (...)
"Estamos muy agradecidos con nuestras familias de origen, pero queríamos
algo diferente para nuestros hijos. Queríamos hacer tribu", explica
esta madre primeriza, para quien una de las ventajas es poder crear un sentimiento de familia dentro del grupo.
“La mayoría de nosotros nacimos fuera y tenemos muy pocas raíces en
Barcelona, y esta forma de organizarnos nos da la posibilidad de
ayudarnos entre nosotros y de que los niños tengan vínculos; para ellos,
sus compañeros de clase son casi como sus primos". (...)
En los últimos tiempos, también ha
vuelto a aparecer la figura de las comadres, mujeres que se brindan
ayuda mutua para criar a sus hijos.
La mayoría de estos colectivos están organizados por mujeres que
escogen la crianza cooperativa como solución "en una sociedad urbana en
la que hemos perdido los lazos comunitarios", explica Rosa, quien sostiene que este no es un modelo nuevo, ya que no hace tantos años las familias
no eran nucleares, sino que tendían a vivir en una misma casa padres,
abuelos y tíos, y todos se ocupaban de la crianza de forma comunitaria.
"¿Qué ocurre cuando una madre no puede pagar a nadie que la ayude a
criar a sus hijos?", se pregunta.
Por ello ha vuelto a surgir la figura de las comadres, mujeres que se brindan ayuda mutua. "La crianza comunitaria recuerda a los lazos de comadreo. Yo conozco a una madre soltera que tiene una comadre y colaboran en la crianza para salir adelante". (...)" (El Confidencial, 12/05/16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario