"Ningún redactor del diario El
País podrá, a partir de esta misma tarde, escribir correctamente la
palabra pan o jilguero, entre otros miles de términos de uso cotidiano, y
tendrán que recurrir a complicados circunloquios que en la mayoría de
los casos no harán sino alargar innecesariamente las noticias y aburrir
soberanamente al lector.
La estrafalaria orden dada por Cebrián todavía
no ha sido asimilada por los periodistas, que atribuyen la medida a una
rabieta del presidente petrolero de PRISA por un comentario escuchado en
el ascensor acerca de la peculiar e inversa relación entre la obscena
cilindrada de su automóvil y su integridad profesional.
El angustiado comité de
redacción ha solicitado que les sustituyan las palabras prohibidas por
otras de menor uso, como la uve doble, la equis o la zeta, a lo que
Cebrián se ha negado tajantemente. “Y me estoy pensando de que la hache y
la i griega tampoco me hacen mucha gracia”, ha llegado a amenazar el
empresario, y también académico de la Real Academia de la Lengua
Española, quien además ha confirmado su intención de vetar las comillas
inglesas antes de verano.
La cabecera del rotativo, que
al prescindir de la letra pe ya no tendrá ningún sentido, tampoco se
libra de la nueva normativa, de manera que El Aís podría perder la
minúscula parte de identidad que aún le quedaba, según la Asociación de
Sociólogos Estupefactos de España.
Respecto a la prohibición de
utilizar comillas inglesas, la SGAE ha advertido a Cebrián de los
riesgos legales que supone no entrecomillar a autores ajenos a la
redacción del diario y le ha recordado que el paréntesis panameño no
está aceptado en España." ( Rokambol news, 28/04/16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario