“Hay que rescatar más despacio y sin avaricia”, ha 
declarado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en relación al 
“histérico” trabajo que las ONGs españolas están llevando a cabo durante
 este verano en nuestras costas.
 El ministro ha hecho hincapié en el 
“desmesurado afán de auxiliar” que desarrollan las organizaciones 
humanitarias cada vez que naufraga una patera y en el desproporcionado 
número de inmigrantes de color negro que llegan a rescatar cada uno de 
los activistas que participan en la operación.
Al parecer, según datos de Interior, se están dando casos 
en que un solo voluntario llega a atender a más de diez subsaharianos en
 una sola tarde. “Si multiplicamos el número de activistas hiperactivos 
por la cifra de inmigrantes que rescata cada día y le aplicamos a ese 
resultado el coseno de media tortuga no es difícil averiguar que en un 
par de años ya no quedará sitio en España para los propios españoles”, 
ha calculado el ministro.    
Ante la pregunta de las ONGs a Zoido sobre cómo es posible
 rescatar medio cuerpo de un inmigrante dejando el otro medio en el 
agua, el ministro ha sido, de nuevo, extremadamente brillante: “No estoy
 diciendo que se divida al desgraciado en dos mitades sino que un 
inmigrante entero solo pueda ser rescatado entre dos activistas a la 
vez”, ha aclarado. ”Uno lo coge de las piernas y el otro de los 
hombros”, precisó.   
Sobre el sorprendente horario establecido para los 
rescates, Juan Ignacio Zoido también ha sido muy equilibrado: “Hasta los
 inmigrantes, por muy mojados que estén, han de tener derecho a 
disfrutar de un horario laboral digno”, ha dicho."                   (Toni García, Rokambol news, 10/07/17)
No hay comentarios:
Publicar un comentario