"Diciendo que es la única manera de hacer “más grande 
América”, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, reveló ayer un
 ambicioso plan que transformaría todo el ecosistema de la Antártida y 
la haría habitable y edificable para 2050. Se trata, de lejos, del 
proyecto más importante que ha anunciado el magnate desde su llegada a 
la Casa Blanca el pasado enero y que está, además, respaldado por la 
totalidad de la comunidad científica.
El gobierno estadounidense considera que es posible “reforestar y 
hacer apto para la edificación y la agricultura” el continente, 
actualmente un páramo de hielo prácticamente inhabitable. Se trata de un
 proyecto que hasta ahora ni un sólo gobierno se había atrevido a poner 
sobre la mesa por su envergadura pero que podría ser una realidad en 
cuatro o cinco décadas.
“PODEMOS HACERLO, NO PODEMOS CONFORMARNOS, HAY QUE ACTUAR Y HAY QUE HACERLO AHORA”, recalcó ayer Trump.
La decisión de Trump es un esfuerzo sin precedentes que trata de 
poner fin a una situación preocupante que impediría a las generaciones 
futuras habitar el Polo Sur. “SI SEGUIMOS CUMPLIENDO CON LOS ACUERDOS DE
 PARÍS, QUE CONSIDERO MUY PERJUDICIALES, LOS NIÑOS DEL FUTURO NO PODRÁN 
VIVIR EN LA ANTÁRTIDA Y DEBEMOS PENSAR EN ELLOS”, dijo el presidente 
americano al detallar su proyecto.
“HAY QUE PENSAR EN EL FUTURO”, insistió. 
Miles de científicos de todo el mundo ratificaron rápidamente el 
proyecto, que no sólo consideran posible sino que creen que ya no tiene 
marcha atrás. “La idea no sólo es realista sino que podría culminarse 
antes de lo que el propio presidente planea”, explicaba un científico 
ayer en la CNN tras la comparecencia del presidente. 
No contento con el plan para facilitar la vida en la Antártida, el 
proyecto de Trump también contempla la posibilidad de ampliar los 
océanos. “VAMOS A ELEVAR EL NIVEL DEL MAR, VA A SER FANTÁSTICO, 
FANTÁSTICO, SÓLO LOS AMERICANOS PUEDEN HACER ALGO ASÍ”, recalcó Trump en
 su comparecencia, que muchos analistas califican ya de histórica."                       (Kike García, El Mundo Today)

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario