21/11/25

Tras años de estancamiento, la justicia española se moderniza al fin y permitirá condenar sin pruebas, agilizando los procesos... tampoco será necesario redactar las sentencias... Este nuevo sistema “evidenceless” establece un marco judicial que otorga al magistrado la capacidad de dictar sentencia guiado por sus instintos y su experiencia acumulada (Kike García)

 "La justicia española tiene fama de lenta y anquilosada, pero hoy mismo, tras meses de negociaciones discretas, se ha estrenado un nuevo marco procedimental que permitirá a los tribunales agilizar de forma notable los procesos judiciales y dictar sentencia sin necesidad de que la acusación se vea en el engorro de tener que aportar pruebas o indicios. La medida es un paso decisivo que permite modernizar y hacer más eficiente un sistema judicial que hasta ahora se consideraba anticuado y poco eficiente.

Desde el Consejo General del Poder Judicial defienden que este cambio responde a una necesidad “urgente” de renovación estructural. España arrastra desde hace décadas un atasco judicial que acumula cientos de causas pendientes y tiene unos plazos que en ocasiones superan los dos o tres años de espera. Y todo a causa de la necesidad “absurda” de tener que aportar y valorar distintas pruebas y testimonios.

Este nuevo sistema “evidenceless” establece un marco judicial que otorga al magistrado la capacidad de dictar sentencia guiado por sus instintos y su experiencia acumulada sin tener que atender a ciertos trámites garantistas que ralentizan las causas.

Desde el CGPJ consideran que la reforma es un primer paso de una actualización más amplia y profunda que podría permitir, por ejemplo, anunciar sentencias vía nota de prensa sin necesidad de redactarlas, una necesidad que solo genera papeleo innecesario y es una carga de trabajo para los magistrados. «¿Por qué escribir muchas palabras cuando pocas funcionan igual?», defiende una fuente del CGPJ."

( Kike García, El Mundo Today, 20/11/25)

No hay comentarios: